20

¡2 razones para estudiar alemán! No necesitas más ;)

Alemán: ¿por qué?

Siempre buscamos razones para justificar lo que hacemos, para explicarnos (ante nosotros mismos y ante los demás). Parece que un «porque me apetece» o «porque quiero» no es suficiente.

En los últimos años, todos nos hemos percatado de la importancia que tiene saber más de un idioma para la vida laboral (¿y para la personal?). Parece que el «¿Estudias alemán? ¿Y eso?» ya no tiene cabida porque la respuesta resulta obvia. Todos sabemos por qué. Porque me aporta valor, porque me permite crecer en el trabajo, porque me interesa la historia y la cultura de los países germanohablantes, porque ya sé inglés y quiero aprender otra lengua para diferenciarme… Hay miles de razones, pero, ¿sabes qué? Solo hacen falta dos. Si sigues teniendo dudas, aquí tienes el empujón que necesitas; ya no tienes excusa.

1. Participa en una nueva forma de ver el mundo, abre los ojos

Empezamos por la parte personal, porque nos gusta llevar la contraria. 😉 Solemos centramos en los aspectos más prácticos, en el «cómo le sacaré partido» y aunque los beneficios profesionales representan una razón de peso, no podemos olvidar lo enriquecedor que resulta hablar otro idioma. Cada lengua implica una manera de describir el mundo y saber alemán no solo nos acerca a más personas, nos ayuda a entender lo que llamamos la «mentalidad» de los países germanohablantes, sus tradiciones, su historia y su cultura. En resumen, contribuye a nuestro desarrollo personal.
El poder comunicarnos cuando viajamos, de probar o ser testigos de algo de lo que hemos oído hablar, nos aporta una satisfacción difícil de describir. Es el placer orgulloso de reconocer lo que estamos experimentando, de superarnos, de vencer ciertas barreras. ¡Les entiendo y me entienden! ¡Qué lujo!

En Deutsches Zentrum apostamos por hacerte partícipe de la cultura y las costumbres de los países germanohablantes y nos encanta que nuestros alumnos cuando regresan de un viaje nos digan, con una gran sonrisa, cosas como: «Probé los Spätzle, ¡qué ricos!». Y si no te gustaron, al menos, ¡sabías lo que estabas comiendo!

2. ¡Impulsa tu carrera!

Trabaja en el extranjero o mejora tus condiciones laborables en España

No hace falta que te lo digamos: el abanico de posibilidades profesionales si hablas alemán es enorme. Puedes optar a un puesto de trabajo con mejores condiciones en, entre otros, Alemania, Suiza o Austria, donde sigue faltando personal cualificado (sobre todo en ciertos sectores).

Ten en cuenta que partimos de un nivel intermedio-alto: migrar sin tener conocimientos del idioma no es imposible, pero sí más difícil. En Deutsches Zentrum creemos que cuando das un paso tan importante en tu vida, deberías hacer todo lo posible para asegurarte de que va a ser un éxito. Cuanto más alemán sepas, menor será el nivel de estrés cuando llegues allí, más seguro te sentirás, también en el día a día.

Además, saber alemán también puede ayudarte en tu país de origen: son muchas las empresas alemanas afincadas en España y es innegable que gran parte de las industrias españolas hacen negocios con países germanohablantes. Y qué decir de lo importante que es el alemán para el sector turístico: al margen de las bromas sobre la existencia de «colonias alemanas» en la costa y en las islas, no hay duda de que el alemán se ha convertido en un requisito casi indispensable para trabajar en hostelería y restauración.

DATOS

– El alemán es la lengua con más hablantes nativos en la Unión Europea (entre 90 y 95 millones).

– Tasa de paro en los principales países germanohablantes:

Suiza: 3,1% (diciembre 2017)
Alemania: 5,8% (enero 2018)
Austria: 9,5% (enero 2018)

– Según el World Economic Forum Alemania ocupa el cuarto lugar entre las economías más poderosas del mundo (precedida por EEUU, China y Japón).

¿Y tú? ¿Por qué alemán? ¡Cuéntanoslo!

¿Dudas? Consulta con deutschi

Entradas relacionadas

sist-sanitario
Quieres irte a Alemania a estudiar / trabajar, pero ¿estaré asegurado? ¿Qué pasa si necesito ir al médico? Hoy te explicamos brevemente los detalles del sistema sanitario alemán
fp-dual
¿Quieres saber más sobre el famoso sistema de formación profesional dual en Alemania? ¡Ahí va!
mini-job
¿Estás pensando en buscar un minijob? ¡Te contamos todo lo que debes saber!
checklist-1
En este capítulo queremos ampliar la información relativa a las condiciones laborales de las que hablábamos en el capítulo 12, en el que compartíamos contigo un listado de elementos que debes tener...
condiciones-laborales
¿Te han hecho una oferta de trabajo en Alemania? Pero... ¿qué vas a necesitar? ¡Revisa la checklist siguiente y comprueba que lo tienes todo!
como-encontrar-trabajo
Has tomado la decisión de irte a Alemania a trabajar, ya has preparado tu "carpeta" y ahora toca empezar a mandar tu candidatura a posibles ofertas de empleo... Pero ¿dónde empiezas a buscar? No ...