sist-sanitario

CAPÍTULO 16: SISTEMA SANITARIO

Quieres irte a Alemania a estudiar / trabajar, pero ¿estaré asegurado? ¿Qué pasa si necesito ir al médico?

Hoy te explicamos brevemente los detalles del sistema sanitario alemán 🙂

Capítulo 16: Próximo destino –> Alemania.

Como siempre en TikTok e IG y aquí en el blog. 😉

TikTok

Instagram

https://www.instagram.com/deutscheszentrum/?hl=es

EL SEGURO DE ENFERMEDAD EN ALEMANIA 

La afiliación al seguro de asistencia sanitaria es obligatoria en Alemania.

SEGURO PÚBLICO OBLIGATORIO

Para recibir asistencia sanitaria en desplazamientos temporales a Alemania puedes utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) o el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS). No obstante, si trasladas tu residencia a este país y tu seguro español no te cubre porque han pasado los 90 días de vigencia de estos documentos, deberás afiliarte obligatoriamente a un seguro de asistencia sanitaria, las llamadas cajas de enfermedad (Krankenkasse). Puedes realizar la búsqueda en el portal de la Confederación de cajas públicas de enfermedad. Puedes consultar aquí qué cajas cobran la cuota adicional, y a cuánto asciende.

Si vas a iniciar una relación laboral deberás comunicar a la empresa la caja elegida para que te dé de alta en el sistema de seguridad social. Después de esto el organismo gestor del seguro de pensiones (Deutsche Rentenversicherung) te expedirá un documento identificativo que deberás entregar a la empresa para la gestión de las cotizaciones a dicho seguro.

La caja de enfermedad te expedirá también una tarjeta electrónica (elektronische Gesundheitskarte) con tu nombre, número de asegurado y vigencia. En caso de tenerlos, tus beneficiarios recibirán su propia tarjeta.

Cobertura 

La asistencia sanitaria en caso de enfermedad abarca:

  • Asistencia sanitaria o médica y tratamientos preventivos.
  • Derecho a hospitalización.
  • Subsidio por enfermedad en caso de incapacidad laboral.

El seguro público obligatorio cubre también la asistencia sanitaria de los beneficiarios del titular: cónyuges e hijos que no tengan seguro propio ni ingresos superiores a una séptima parte del índice de referencia (excepto minijobs, en los que cotiza la empresa). También son beneficiarios los nietos que residan con el titular del seguro.

El seguro familiar es gratuito, aunque va unido al límite de ingresos. Los hijos tienen derecho al seguro hasta los 18 años de edad. Si no trabajan y están inscritos en la Agencia de Empleo como demandantes de empleo o formación profesional, tienen derecho a asistencia sanitaria hasta los 23 años. Si estudian, hasta los 25 años más el tiempo que haya durado su servicio militar o servicio sustitutorio, si es que por ese motivo se interrumpieron los estudios o el aprendizaje. No existe límite de edad para los hijos discapacitados que no sean capaces de mantenerse económicamente por sí mismos, si la incapacidad les sobrevino siendo beneficiarios del seguro familiar.

¡Esperamos que te haya servido de ayuda! 🙂

Viel Spaß!

¿Dudas? Consulta con deutschi

Entradas relacionadas

fp-dual
¿Quieres saber más sobre el famoso sistema de formación profesional dual en Alemania? ¡Ahí va!
mini-job
¿Estás pensando en buscar un minijob? ¡Te contamos todo lo que debes saber!
checklist-1
En este capítulo queremos ampliar la información relativa a las condiciones laborales de las que hablábamos en el capítulo 12, en el que compartíamos contigo un listado de elementos que debes tener...
condiciones-laborales
¿Te han hecho una oferta de trabajo en Alemania? Pero... ¿qué vas a necesitar? ¡Revisa la checklist siguiente y comprueba que lo tienes todo!
como-encontrar-trabajo
Has tomado la decisión de irte a Alemania a trabajar, ya has preparado tu "carpeta" y ahora toca empezar a mandar tu candidatura a posibles ofertas de empleo... Pero ¿dónde empiezas a buscar? No ...
solicitud empleo
Has visto una oferta de empleo interesante y quieres presentarte al proceso de selección. ¿Qué tienes que mandar? ¡Prepara tu carpeta de documentos!