¿Sabes ya cómo preparar tu currículo en alemán? ¡No te pierdas esta entrada: te contamos algunos consejos!
¿Más info? ¡Mira el vídeo en TikTok e Instagram!
TikTok
https://www.instagram.com/deutscheszentrum/?hl=es
Si te presentas a un puesto de trabajo o de formación profesional en Alemania, no olvides aplicar estas recomendaciones:
Debe redactarse en forma de tabla y firmarse al final o al dorso. Debe ocupar como máximo dos páginas y contener una lista de tu formación y de tus experiencias profesionales. Los datos se enumerarán siguiendo una cronología inversa, es decir, los más actuales se mencionarán en primer lugar.
- Datos personales (Persönliche Angaben)
- Formación profesional o académica (Berufsausbildung/Studium)
- Experiencia profesional (Beruflicher Werdegang)
- Otros conocimientos/Otras aptitudes (Besondere Kenntnisse und Fähigkeiten): conocimientos de informática, nivel de idiomas, carnet de conducir etc.
Al final del CV debes poner la fecha de su elaboración y firmarlo.
Es importante que en el CV no haya lagunas y que consten también los periodos en los que no has trabajado por estudios, enfermedad, desempleo, etc.
Te recomendamos que leas también los consejos que ofrece la Agencia Federal de Empleo: Bewerbung schreiben
Encuentra más información en nuestro perfil en RRSS. ¡No te pierdas un solo capítulo!
Viel Spaß